La morcilla es un embutido sin carne, lleno de sangre coagulada, en su mayoría de cerdo aunque también puede ser de vaca o de caballo, en su elaboración el pimentón es imprescindible al ser el elemento que sustituye a la sal.
La morcilla de arroz aparece hace unos 200 años, es relativamente reciente y la típica de Burgos.
Sus propiedades son:
- Alto contenido en hierro.
- Glúcidos.
- Rica en líquidos y proteínas.
- Con gran valor calórico.
Las diferentes variedades de morcilla:
- La morcilla de Burgos: realizada con arroz que sustituyo al centeno. Hecha a partir de sangre y manteca de cerdo, pimentón, sal , cebolla y arroz, gracias al cual recibe un peculiar sabor y una textura suave y uniforme.
- La Murciana: Elaborada con sangre, manteca, cebolla, sal, pimentón dulce, pimienta y piñones. Se puede tomar fresca o seca.
- La morcilla andaluza: Ingredientes: panceta, papada y tocino de cerdo, ajo natural, sangre, sal y especias.
- La morcilla de León: hecha con sangre, grasa de cerdo, miga de pan y cebolla, se cura al humo.
- La morcilla de Aragón: Fabricada con sangre y manteca a demás de anís, piñones, avellanas, pimentón, sal y cebolla.
- La morcilla de Palencia: es una morcilla de cebolla. Elbaorada artesanalmente es un proceso largo, lento y complicado.
- La morcilla de Asturias: forma parte de la famosa fabada asturiana, hecha con sangre de cerdo, cebolla, tocino y pimentón.
- La morcilla murciana: Ingredientes: sangre manteca de cerdo,, cebolla cocida, sal, pimentón dulce, pimienta y piñones.
- La morcilla de Valladolid: Ingredientes: arroz, manteca, cebolla, sangre, sal, pimentón, orégano y puede llavar también pimienta y clavo. Se cuece y se enfría en agua.
En Burgos una de las empresas mas importantes es embutidos Cardeña, su director es Roberto Da Silva galardonado con numerosos premios. El producto mas característico es la Morcilla de Autor. Este tipo de morcilla tiene como ingredientes el arroz bomba, cebolla horcal, manteca, sangre, sal y especias. Se embute en tripas de cerdo naturales.
El proceso: Se pican y se amasan en curdo todos los ingredientes para embutirlos posteriormente en las tripas. Este proceso se realiza por expertos logrando así una textura fina y suave. La sala de oreo que es una sala de enfriamiento. Uno de los pasos más importantes es durante la cocción que se realiza un masaje para que los ingredientes del interior y del exterior se mezclen y así todo estará igual de cocido.
Tambien hace estos productos
- Nachos de morcilla suprema.
- Morcilla suprema.
- Tierra de morcilla.
Burgos es la capital Gastronómica de 2013 y su producto estrella es la morcilla.